Burgos apuesta por la energía renovable: un futuro sostenible en 24 de sus municipios

En su propósito por fomentar la transición energética del territorio, la Cámara de Comercio, junto con los Ayuntamientos de 24 municipios impulsa este proyecto enmarcado en el modelo CEL (Comunidad Energética Local) diseñado por Edinor, socio tecnológico del mismo.

Hoy, viernes, 11 de abril a las 12 horas se ha presentado en la Cámara de Comercio de Burgos el proyecto consolidado de la CEL Toda Burgos, Comunidad Energética basada en el autoconsumo compartido, en la que participan 24 municipios de la provincia de Burgos. La presentación se ha llevado a cabo por Adrián Serna, Alcalde de Villarcayo, en su calidad de Presidente de la Asociación CEL Toda Burgos; María Isla, responsable de la iniciativa en la Cámara de Comercio y Javier Zuazola del Grupo Tecnológico Edinor.

Este proyecto pretende promover el autoconsumo energético KM0, el trabajo local con la instalación de las placas fotovoltaicas, el empoderamiento energético y la descentralización. Así mismo, este proyecto está estrechamente ligado al fomento e impulso de la protección del medioambiente y la sostenibilidad en Burgos con 0 emisiones.

Se van a realizar 31 instalaciones que se colocarán en cubiertas de edificios municipales; conjuntamente sumarán una potencia estimada de 1 MW de energía 100% renovable y descarbonizada.

Estas 31 instalaciones están estratégicamente seleccionadas para que todos los barrios de los 24 municipios puedan acceder a la CEL y asegurar el acceso a energía limpia y renovable en régimen de autoconsumo.

CEL TODA BURGOS ofrece una alternativa más sostenible y económica al modelo tradicional de suministro eléctrico, favoreciendo la autosuficiencia energética de todos los participantes, vecinos y pequeños negocios, al ofrecerles la oportunidad de generar su propia energía solar. La energía generada en las instalaciones fotovoltaicas que componen la CEL Toda Burgos podrá repartirse aproximadamente entre 1.250 hogares y pequeños negocios de las 24 localidades.

Estas Comunidades Energéticas Locales (CEL) son un modelo energético comunitario exclusivo de los socios que forman parte de dicha comunidad, por lo que son ellos quienes gestionarán su propio autoconsumo energético kilómetro 0, convirtiéndose así también, en protagonistas de la transición energética.

Estos son los 24 municipios que participan en la iniciativa:

Los Ayuntamientos adheridos a esta iniciativa son: Rabé de las Calzadas, Villarcayo, Cerezo de Rio Tirón, Frías, La Vid de Bureba, Arija, Frandovínez, Modúbar de la Emparedada, Pampliega, Tardajos, Merindad de Valdeporres, Castrillo del Val, Atapuerca, Valle de Valdelaguna, Sargentes de la Lora, Castil de Peones, Santa Olalla de Bureba, Ciruelos de Cervera, Aranda de Duero, Alfoz de Quintanadueñas, Roa de Duero, Trespaderne, Belorado y Villanueva de Argaño.